domingo, 5 de abril de 2020

BUSCANDO AL VECINO



¿No sería divertido colorear el universo? Si crees que sí, acepta esta famosa ilustración astronómica como un sustituto preliminar. Tú, sus amigos, tus padres o hijos, podéis imprimirlo o incluso colorearlo digitalmente. Mientras coloreas, puede interesarte saber que, aunque esta ilustración ha aparecido en numerosos lugares en los últimos 100 años, el artista real sigue siendo desconocido. Además, el trabajo no tiene nombre, ¿puedes pensar en uno bueno? La ilustración, que aparece por primera vez en un libro de Camille Flammarion en 1888, se usa con frecuencia para mostrar que los conceptos actuales de la humanidad son susceptibles de ser suplantados por verdades más grandes.Texto Nasa

Si se me permite un paralelismo, como primera aproximación a la propuesta señalo  un aforismo que dice, pinta a tu pueblo y pintarás el mundo, la imagen que muchas veces he utilizado, la tome pintada, y es partir de ella, que me induce a señalar si pintamos el universo  conocido, será suficiente para pintar el Cosmos desconocido?



Ciertamente con nuestra limitada visión nos quedarán infinidad de colores  sin representar, pero lo cierto es que la materia base será la misma, porque todo el universo esta nutrida del  mismo "mar" del que apenas conocemos la superficie que flota en movimiento, como último orden, sin duda serán muy diferentes los sucesivos ordenes precedentes si se pudiera ingresar a ellos.



Eso sí, cual es la minúscula sección del hombre que vemos, esa es el enigma, si tal como sostengo somos las personas humanas una representación del otro de mayor dimensión y que repetido como las muñecas rusas, es el Cosmos, acaso el otro sea una Leona o un león, el otro....

Por supuesto deben ser inmensos los prodigios existentes que no debemos reservar para acceder a ellos luego de  nuestras transiciones de vida.

No hay comentarios.: