martes, 17 de marzo de 2020

MONSTRUO ACTIVO




¿Qué está sucediendo en el centro de la galaxia espiral cercana M77? La galaxia de cara se encuentra a solo 47 millones de años luz de distancia hacia la constelación del Monstruo Marino ( Cetus ). A esa distancia estimada, este maravilloso universo isleño tiene unos 100 mil años luz de diámetro. También conocido como NGC 1068, su núcleo compacto y muy brillante está bien estudiado por los astrónomos que exploran los misterios de los agujeros negros supermasivos en las galaxias Seyfert activas. M77 y su núcleo activo se iluminan con rayos X, ultravioleta, visible, infrarrojo y longitudes de onda de radio. La imagen nítida presentada de M77 fue tomada por el telescopio espacial Hubble y está dominada por la luz roja (visible) emitida por el hidrógeno. La imagen muestra detalles de los brazos espirales sinuosos de la espiral trazados por nubes de polvo oscurecidas y regiones de formación de estrellas teñidas de rojo cerca del núcleo luminoso de la galaxia.Texto Nasa

Ciertamente es una galaxia explosiva, con reventiones de supernovas rodeando el núcleo y otra muy espectacular en el extremo de un brazo de polvo.

Se encuentra en la constelación del Monstruo Marino, y ella misma tiene mucho de monstruo, que me hace pensar, pido licencia para hacerlo, acaso las galaxias sean también seres todavía incomprendidas por el entendimiento humano, algún tipo de bacteria cósmica o de célula, tal vez virus gigante ahora que se encuentran tan vigentes en el contaminado presente.

El polvo cadavérico luce inerte rodeando los reventones de supernovas, que trazan un complicado mapa magnético en el área del núcleo, en lo  que no interviene el polvo pero hace de aislante



Es una galaxia Seyfert, por tanto es una galaxia activa que emite radiación de todo el espectro desde su núcleo tal dragón cósmico.



En el monte El Dragón de la Falda se formo la Divina Troica Serrana que relato en mi último libro
https://contataoriental.blogspot.com/

No hay comentarios.: