lunes, 27 de abril de 2020

BUSCANDO LA VIDA



¿Cómo aprenderá la humanidad por primera vez sobre la vida extraterrestre ? Una posibilidad es encontrarla debajo de la superficie helada de la luna Encelado de Saturno. Una razón para pensar que la vida puede existir: hay características largas, llamadas rayas de tigre, que se sabe que arrojan hielo del interior helado de la luna, al espacio. Estas grietas superficiales crean nubes de finas partículas de hielo sobre el Polo Sur de la luna y crean el misterioso anillo E de Saturno. La evidencia de esto proviene de la nave espacial robot Cassini que orbitó Saturno desde 2004 hasta 2017. En la foto, se muestra una imagen de alta resolución de Encelado desde un sobrevuelo cercano. Las rayas inusuales de la superficie del tigre se muestran en azul falso. Por qué Encelado está activo sigue siendo un misterio, ya que la luna vecina Mimas, aproximadamente del mismo tamaño, parece bastante muerta. Un análisis reciente de los granos de hielo expulsados ha arrojado evidencia de que existen moléculas orgánicas complejas dentro de Encelado. Estas grandes moléculas ricas en carbono refuerzan, pero no prueban, que los océanos debajo de la superficie de Encelado podrían contener vida. Otra luna del Sistema Solar que podría contener vida subterránea es Europa.Texto Nasa

Me considero un vivíparo mental, porque encuentro vida urbi et orbe, hasta dentro de los átomos, claro no lo puedo demostrar por aquello de que lo esencial es invisible a los ojos, que señalara Saint Exupéry, pero me permite montar el razonamiento para avanzar en los análisis, ya llegarán los virtuosos para demostrarlo.

Mientras, le otorgo vida al todo, que otros imagen mecánico, es imposible no verlo en lo mínimo, porque de la misma manera que el hombre está integrado por células que a su vez son compuestas y con vida, la vida invade todo y lucha por preeminencia, tal como hoy, un ridículo virus se cuela para vivir y reproducirse matando.

Ergo vida y combate es lo mismo, es una lucha permanente por el espacio y el tiempo y.....

Evidencia como las que se pueden encontrar en el interior de Encelado, se han visto en lagos profundos de la Antártida, que han estado aislado por milenios.



Un equipo de investigadores estadounidenses ha encontrado vida en las aguas del lago más profundo y hasta ahora inexplorado de la Antártida, el lago Mercer. A pesar de estar enterrado bajo una capa de hielo de un kilómetro de grosor, con una presión elevada, ausencia total de luz sol y una temperatura de medio grado bajo cero, los científicos han hallado 10.000 células de bacterias por cada mililitro de agua, según informa la revista Nature.

mas en https://www.radiopopularsanluis.com.ar/tecnologia/2019/1/19/encuentran-vida-en-el-lago-mas-profundo-inexplorado-de-la-antartida-30479.html

Cuidado, no reducir la vida al movimiento, porque las rocas la tienen y con inteligencia suprema, estáticos como los árboles que también lo poseen, la atmósfera y el mar con movimiento y en dimensiones macro.

No hay comentarios.: