Estas estrellas, conocidas en conjunto como el cúmulo estelar R136 , fueron captadas en esta imagen en luz visible por la cámara de campo amplio instalada en el recientemente reformado Telescopio Espacial Hubble .
Las nubes de gas y de polvo de 30 Doradus , conocidos también como la nebulosa de la Tarántula , han sido esculpidos en formas alargadas por los fuertes vientos y la radiación ultravioleta procedentes de las estrellas del cúmulo caliente. La nebulosa 30 Doradus se encuentra dentro de una galaxia vecina conocida como la Gran Nube de Magallanes y está a 170.000 años luz de distancia.Texto Apod
Ampliada la imagen se pueden contemplar como desde todos los rincones parten los renacuajos estelares, con sus perfiles encendidos que oportunamente atribuí al componente eléctrico que hace su aporte en la conformación esférica y en el inicio del proceso de síntesis de los elementos con el tránsito acelerado de los electrones del plasma.
La información existentes señala que son propias de los cúmulos abiertos jóvenes, en los brazos de las galaxias y en las galaxias irregulares, excepcionales en las elípticas, en los cúmulos globulares y en los núcleos de las galaxias y que explotan como supernovas, a partir de lo cual cada lector puede aproximar una hipótesis.
Algo mas agregado, el 30-7-12 a las 21 horas de Argentina 
30/7/2012 de Universitaet Bonn / Science
La
 mayoría de las estrellas masivas del universo poseen trayectorias que 
no son tan tranquilas como se suponía. Se acercan mucho a estrellas 
vecinas y roban material a sus compañeras, parecido a como hacen los 
vampiros, o se fusionan para hacerse aún más masivas. 
Más
 de dos tercios de las estrellas están en órbita alrededor de una 
compañera. "Las trayectorias de las órbitas están muy juntas por lo que 
la región alrededor de estas estrellas es turbulenta y no tan tranquila 
como se pensaba previamente", afirma el profesor Norbert Langer, de la 
Universidad de Bonn.
http://www3.uni-bonn.de/Press-releases/turbulent-relationship-among-massive-stars 



 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario