
Entre Ibsen y Arecibo Vallis esta la chimenea de Mercurio. Ampliada la imagen se podrá observar con mayor claridad.
Respecto a la precesión de Mercurio hay que señalar que cuando se pudieron hacer las mediciones directas se encontró que la precesión surgía de sumar las influencias de los planetas más próximos y masivos del sistema solar.
Lo contradictorio de la curvatura del espacio por efecto del Sol, es que se produzca de un sólo lado.
Además la precesión es variable nunca está en el mismo lugar, conforme estén alineados los astros.
2 comentarios:
Es curioso. Pareciera que Mercurio tuviera que ser un infierno, pero en cambio, es un hábitat (si tal cosa se puede decir de un planeta yermo) mucho más cómodo que Venus. Aunque Venus se halla más lejos del sol que Mercurio, es un planeta que sí podríamos calificar de verdadero infierno. Temperaturas constantes de más de 500 grados celsius, lluvias de ácido sulfúrico, presiones atmosféricas tremendas... Si he sido malo y me muero (según ciertas paranoias religiosas), prefiero ir a Mercurio.
Biemvenido amigo Chapu, Hoy me imaginé dormías por tanto colgue el enlace en este nuevo blog. También parto a encontrarme con Morfeo en la siesta. Saludos
Publicar un comentario