
Justo cuando la Luna atraviesa fases, el hemisferio visible iluminado por el sol de Venus aumenta y disminuye. Este compuesto de imágenes telescópicas del patio trasero ilustra los cambios constantes para Venus durante su período actual como nuestra estrella de la tarde, a medida que el planeta interior se hace más grande pero se estrecha a una media luna delgada. Las imágenes de abajo hacia arriba se tomaron durante 2020 en fechas del 27 de febrero, 20 de marzo, 14 de abril, 24 de abril, 8 de mayo y 14 de mayo. Deslizándose a lo largo de su órbita interior entre la Tierra y el Sol, Venus crece más durante ese período porque se acerca al planeta Tierra. Sin embargo, su creciente se estrecha a medida que Venus se acerca a nuestra línea de visión hacia el Sol. Más cerca de la línea Tierra-Sol, pero pasando aproximadamente 1/2 grado al norte del Sol el 3 de junio, Venus alcanzará un (sin prejuicios ) conjunción inferior. Pronto, Venus brillará claramente sobre el horizonte oriental en los cielos anteriores como la estrella de la mañana del planeta Tierra. Después del atardecer esta noche, busque Venus sobre el oeste de Arizona y también podrá ver el escurridizo planeta más interno Mercurio. Texto Nasa
Mientras la Tierra va, Venus viene, porque todavía el Sol no logro disciplinarla para que adquiere el movimiento de traslación progrado (esto dicho a mi cargo), lo que si es de aceptación unánime es que en el encuentro participará la Luna y ambas mostraran la misma cara.
Venus gira muy lentamente, tardando 243 días terrestres en girar una vez alrededor de su eje. A pesar de esta rotación muy lenta, la atmósfera de Venus gira hacia el oeste 60 veces más rápido que su rotación planetaria. Esta súper rotación aumenta con la altitud, tardando solo cuatro días terrestres en circular por todo el planeta hacia la parte superior de la capa de nubes. La atmósfera de rápido movimiento transporta el calor del lado del planeta al lado nocturno, reduciendo las diferencias de temperatura entre los dos hemisferios.
Josué puede ver que pronto el Sol se va a poner. Va a oscurecer, y muchos de los soldados de los cinco malos reyes van a escapar. Por eso Josué ora a Jehová y entonces dice: ‘¡Sol, no te muevas!’ Y cuando el Sol sigue brillando, los israelitas pueden terminar de ganar la batalla.
Él dice: ‘¡Sol, no te muevas!’ Y el Sol se detiene. Se queda allí mismo en medio del cielo por un día entero.
Para que esto ocurriera se debería haber parado el giro de la tierra, y si fuera de golpe todo lo que hay en la superficie salir disparado
https://observatori.uv.es/los-dias-eran-media-hora-mas-cortos-hace-70-millones-de-anos/
La Tierra giraba más rápido al final de la época de los dinosaurios de lo que lo hace hoy en día, completando 372 vueltas al año en lugar de las actuales 365, según un estudio nuevo de caparazones de moluscos fósiles de finales del Cretácico.
Esto significa que un día duraba solo 23 horas y media. Los moluscos antiguos, pertenecientes a un grupo extinto y tremendamente diverso conocido como almejas rudistas, crecían rápido, creando diariamente un anillo de crecimiento.
Como es de público conocimiento sostengo que los planetas fueron atrapados por el Sol, y los que tienen un giro retrógrado lo ponen de manifiesto, como Urano y Venus, y también tengo dicho que el Sol logra alinearlos tanto en sus órbitas como en sus giros, Tal Urano volcado de frente y poco falta para que alcanzado los 120 grados y comience con giro progrado.
El proceso de Venus ha seguido otro camino, si no se ha parado, es por la velocidad de su atmósfera que gira 60 veces a mas velocidad que el planeta, por lo que le hace de motor, de polea dentada atento la alta densidad aportada por volcanes, el día que se pare se para el planeta, vaya a saber cuentos días permanecerá el Sol sin ocultarse, para retomar lentamente el giro del sistema.
Por supuesto el paro debiera ser el final de un paulatino freno, para que no salga despedido todo aquello que hay en superficie
En el encuentro entre Venus la Luna y la Tierra siempre se muestra la misma cara y ciertamente mucho tiene que ver su atmósfera volatinera.

Batían palmas en la puerta de mi casa, pensé que venían a aplaudir por este descubrimiento, pero no, en realidad era un delivery que buscaba un domicilio para entregar un pedido.
Esto lo dije hace unos días cuando publique esto en https://segunpasanlossiglos.blogspot.com/ mi blog de física donde tengo otros desatinos como este.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario