
¿Qué le está pasando a esta galaxia espiral? Hace solo unos cientos de millones de años, NGC 2936, la parte superior de las dos grandes galaxias mostradas , era probablemente una galaxia espiral normal , girando, creando estrellas, y ocupándose de sus propios asuntos. Pero luego se acercó demasiado a la galaxia elíptica masiva NGC 2937 a continuación y se zambulló. Apodada la Porpoise Galaxy por su forma icónica, NGC 2936 no solo se desvía sino que también se distorsiona por la estrecha interacción gravitacional . Un estallido de jóvenes estrellas azules forma la nariz de la marsopa hacia la derecha de la galaxia superior, mientras que el centro de la espiral aparece como un ojo. Alternativamente, el par de galaxias, en conjunto conocido como Arp 142 , mira a algunos como un pingüino que protege un huevo. De cualquier manera, intrincados carriles de polvo oscuro y brillantes corrientes de estrellas azules siguen la problemática galaxia hacia la parte inferior derecha. La imagen reprocesada presentada que muestra el Arp 142 en detalles sin precedentes fue tomada por el Telescopio Espacial Hubble el año pasado. Arp 142 se encuentra a unos 300 millones de años luz de distancia hacia la constelación, coincidentemente, de la Serpiente de Agua ( Hydra ). En aproximadamente mil millones de años, las dos galaxias probablemente se fusionarán en una galaxia más grande.Texto Apod
Podríamos decir que la galaxia espiral puso un huevo
Hay un aforismo que instaló un político argentino que terminó suicidándose que dice "que se rompa pero no se doble" que parece no ha respetado la galaxia.
Ciertamente la dinámica de las galaxias elípticas le configuran una estructura de tal solidez que le impide modificar su estructura y esto vemos en este caso también.
Siempre me llamó la atención que en las galaxias elípticas el polvo se encuentra en la periferia, tal vez la mecánica del movimiento de la estrellas impidan se instale entre las intersticios y lo expulsa hacia la periferia.
Esto es lo que vemos en la galaxia doblada, con polvo en el "lomo", pero es difícil comprender cual fue el ejercicio bélico que transformo a una galaxia espiral en lo que vemos, tal vez un cierto tiempo debe haber permanecido en el regazo, el suficiente para expulsar el polvo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario