miércoles, 29 de julio de 2009

TORREONES EN PARALELO


Monolito o cuello volcánico, formación completamente natural en la que algunas rocas visibles tienen entre 195 y 225 millones de años de antigüedad. Su color rojizo en algunas zonas y en especial con los rayos del atardecer se debe a los minerales de hierro oxidados. De contextura sólida, no es hueco.

Los geólogos convienen que la torre de los diablos es una intrusión ígnea. El magma manó para arriba en la roca sedimentaria circundante. Allí se refrescó y endureció. La roca sedimentaria ha erosionado desde entonces hasta dejar libre la torre, se cree que se encontraba originalmente situada al nivel del mar. Fue en el periodo terciario (hace unos 65 millones de años) cuando se elevó más de 1.200 metros, del mismo modo que les sucedió a las montañas rocosas. Su cima está por encima de los 1.500 metros sobre el nivel del mar actualmente.


Para los indios kiowas y dakotas de la zona, el verdadero nombre de la Torre de los Diablos (que consideran ofensivo) es La casa de campo de los osos. Las antiguas leyendas cuentan que sus vistosas estrías verticales fueron desgarradas por un oso de tamaño colosal.

Abajo formación con características similares en la superficie de Mercurio, con vano a modo de toberas volcánicas, que se puede observar ampliando la imagen.

No hay comentarios.: