
Es una formación extra galáctica, que orbita a la Vía Láctea, constituida por alrededor de diez millones de estrellas, que responden a formaciones diferentes.
Tanto Ptolomeo como Johann Bayer lo catalogaron como una estrella. No fue hasta mucho después, a principios del siglo XIX, que un inglés, el astrónomo John Frederick William Herschel, comprendió que Omega Centauri era un cúmulo globular.
Aparentemente es una galaxia, o mejor restos de ella, que en principio conserva un agujero negro en el centro del glóbulo, el halo, polvo y demás componentes se perdieron, fueron absorbidos en principio por la Vía Láctea.
No habría que descartar como una formación propia del espacio exterior, que no responde a un origen galáctico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario