Descubierto el 1 de julio con el telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) financiado por la NASA en Río Hurtado, Chile, 3I/ATLAS es así designado como el tercer objeto interestelar conocido que pasa a través de nuestro Sistema Solar. Sigue a 1I/ʻOumuamua en 2017 y al cometa 2I/Borisov en 2019. También conocido como C/2025 N1 , 3I/ATLAS es un cometa. Una nube de polvo en forma de lágrima, expulsada de su núcleo helado calentado por el aumento de la luz solar, se ve en esta nítida imagen del Telescopio Espacial Hubble capturada el 21 de julio. Las estrellas de fondo están veteadas en la exposición mientras el Hubble rastreó el cometa más rápido jamás registrado en su viaje hacia el sistema solar interior. Un análisis de la imagen del Hubble indica que el núcleo sólido, oculto a la vista directa, probablemente tenga menos de 5,6 kilómetros de diámetro. El origen interestelar de este cometa se desprende de su órbita , que se ha determinado como excéntrica y altamente hiperbólica, sin dar una vuelta alrededor del Sol, y que devolverá a 3I/ATLAS al espacio interestelar. Sin representar una amenaza para la Tierra , este intruso interestelar se encuentra ahora a la distancia orbital de Júpiter al Sol, mientras que su aproximación más cercana al Sol lo situará justo a la distancia orbital de Marte. Texto Nasa.
No hay mucho mas para agregar y mucho para pensar sobre este objeto, extra solar, que llega hasta la distancia de la órbita de marte para regresar.
El tercero que "invade" en los últimos tiempos, tremendamente veloz viaja a 209.000 kilómetros por hora, acelerado por las estrellas y demás cuerpos estelares que atravesó le añadieron velocidad, para ello fueron necesarios mucho tiempo, ergo es un viejito acelerado.
La importancia radica en acercar un cuerpo plus ultra el sistema solar, como mensajero del exterior, tal vez aporte algo desconocido hasta la fecha.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario