Explicación: ¿Qué sucede si una estrella se acerca demasiado a un agujero negro? El agujero negro puede destrozarlo, pero ¿cómo? El problema no es la alta atracción gravitacional en sí, sino la diferencia en la atracción gravitacional a través de la estrella lo que crea la destrucción. En el video animado presentado que ilustra esta desintegración, primero ves una estrella acercándose al agujero negro. Al aumentar la velocidad orbital, la atmósfera exterior de la estrella se desgarra durante la aproximación más cercana. Gran parte de la atmósfera de la estrella se dispersa en el espacio profundo, pero parte continúa orbitando el agujero negro y forma un disco de acreción . La animacion luego te lleva al disco de acreción mientras miras hacia el agujero negro. Incluyendo los extraños efectos visuales de las lentes gravitacionales , incluso puede ver el lado más alejado del disco . Finalmente, mira a lo largo de uno de los chorros que se expulsa a lo largo del eje de giro. Los modelos teóricos indican que estos chorros no solo expulsan gas energético, sino que crean neutrinos energéticos , uno de los cuales puede haberse visto recientemente en la Tierra . Texto Nasa.
El presente post debe considerarse como una continuidad del anterior.
La presente animación lamentablemente no está realizada como la he propuesto, de que la estrella gire en sentido contrario al del agujero negro, pero de todas formas sirve para demostrar los diferentes sentidos de giro, responsables del desgarramiento de la estrella, de lo contrario sería succionada entera.
Otro error es no considerar que vemos el agujero negro está inclinado con respecto al plano de la galaxia, y se procura realizar a partir del mismo el ejercicio que necesariamente conducirá al un resultado falso, porque para que esté ajustado hay que considerar que parte del mismo se perderá de la visión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario