
Jápeto,SIN ATMÓSFERA, seguro sin arroyos, pero invita a imaginarlo tal como se observa en la imagen inferior, que no sería del todo imposible. No vaya a ser que croen ranas o se arrastren los ofidios verdes en la superficie.


Dejamos pendiente el tema de la cordillera, una franja de 20 kilómetros de ancho y 13 de alto situada en su ecuador a lo largo de 1221 kilómetros en línea recta. Algo nunca visto en ningún otro satélite del sistema solar. Según la Nasa no se sabe si se trata de una cordillera o de una fractura provocada por actividad volcánica.

Algunos reconocidos científicos admiten que una formación tan regular inspira cierta intencionalidad, otras formaciones geométricas que inducen a considerarlas de industria arquitectónica así como una torre de un kilómetro de altura en el polo sur.

Su órbita se encuentra a una distancia alrededor del triple de Titán, lo que permite ver los anillos de Saturno.

Su inclinación también guarda sorpresa, a mi criterio indica su incorporación tardía al planeta.
.jpg)
Bueno parece que viene con sorpresas y para entender mejor esta misteriosa luna, la NASA dirigió hacia ella el mes pasado a la sonda Cassini.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario