sábado, 15 de noviembre de 2025

EL CAMBIO

Ya volvieron las fotos de La Nasa, pero previamente aprovecho para compartir este post que publiqué en otra página.

jueves, 10 de enero de 2013

EL CAMBIO GOBERNADO
 Al estudiar las extinciones en la Tierra los científicos advirtieron un patrón que se repite cada cierto tiempo. Observaron que aproximadamente cada 26 millones de años en nuestro planeta desaparece un porcentaje de especies considerable, aunque todavía no se sabe con certeza qué lo causa.

En lo inmediato  con nuestro limitado conocimiento nos estamos preparando para el incremento de la temperatura,  de lluvias mas intensas, de ciudades inundadas, de las transformación de los desiertos en campos aptos para la agricultura, de la incorporación de vastos territorios del norte Europeo y Asiático para el asentamiento humano, de un nuevo mar mediterráneo a partir el Mar Glaciar Ártico, de la perdida de algunas ciudades costeras por el avance de las aguas, del acceso a secretos escondidos por el hielo en el territorio Antártico.

El cambio es la ley fundamental del cosmos, de la misma forma que las especies mutan con el correr del tiempo, que la raza humana llega en estos días con las características conocidas, después de un largo proceso que ciertamente no ha culminado,  "lo único permanente es el cambio" se desprende del pensamiento de Heráclito.

Nada es estable, todo, todo en el cosmos está sometido a dicha ley.


El modelo inmediato lo constituye la vida del hombre, cada día es diferente al anterior, tal dijo Heráclito  "En los mismos ríos entramos y no entramos, [pues] somos y no somos [los mismos]-"cambia el río y cambia el bañista.


Cosmos inconmensurable, por lo que se reputa infinito, con lo visible siempre en movimiento mal puede ser estático.

La ley del cambio  ínsita en el átomo, que evoluciona  hasta volver al principio y volver a recrearse en eterno retorno, a la par acepta un gobierno, que nunca esta ausente, para ordenar su destino.

Es un trabajo de planificación, del que no está exento el caos, hasta el propio caos responde a una predeterminación.

Las galaxias nacen, crecen y mueren, curiosamente no se reproducen,  nada que comprenda y que de ella dependa puede ser diferente y aunque la realidad se esfuerza por parecer casual, siempre contará con un demiurgo ejecutor de la adaptación al futuro.

Quien no ve la mano de gobierno, nunca la verá, quien la viere, nunca dejará de verla, pero como todo a la ley del cambio está sometido, es posible que en la próxima mutación se inviertan las capacidades.

viernes, 17 de octubre de 2025

NO SE PUBLICAN LAS FOTOS DESDE HACE UNA SEMANA

 Por tanto por ahora se suspende la edición de esta página, tal se informa tarde, que la suspensión obedece a la falta de presupuesto, veremos si una vez aprobado de reiniciará. 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

SWIN DE AGUJEROS

Esto sugiere que el plasma magnetizado que gira cerca del horizonte de sucesos no es ni uniforme ni estable: es un sistema dinámico, complejo y, hasta ahora, mal comprendido. En 2017, el plasma fluía en una dirección; en 2018 parecía estabilizarse; y en 2021, sorprendentemente, giraba en sentido contrario. Este comportamiento, según los investigadores, podría deberse tanto a la estructura magnética del plasma como a la materia intermedia que distorsiona la luz en su camino hacia la Tierra. Sea cual sea la causa, el hallazgo supone un reto para los modelos teóricos vigentes de cómo se comporta la materia cerca del horizonte de sucesos.



GW250114: Agujeros negros giratorios chocan.

 Explicación: Fue la señal de onda gravitacional más fuerte medida hasta ahora: ¿qué mostró? GW250114 fue detectado por ambos brazos del Observatorio de ondas gravitacionales con interferometría láser (LIGO) en Washington y Luisiana , EE. UU. , a principios de este año. El análisis mostró que el evento se creó cuando dos agujeros negros , cada uno con una masa de alrededor de 33 veces la masa del Sol , se fusionaron en un agujero negro más grande con una masa de alrededor de 63 masas solares. Aunque el evento ocurrió a unos mil millones de años luz de distancia, la señal fue tan fuerte que el giro de todos los agujeros negros , así como el timbre inicial del agujero negro final, se dedujo con una precisión excepcional . Además, se confirmó mejor que antes, como se predijo previamente , que el área total del horizonte de eventos del agujero negro combinado era mayor que la de los agujeros negros fusionados . Destacado, la ilustración de un artista representa una vista imaginativa y conceptual desde cerca de uno de los agujeros negros antes de la colisión. Texto Nasa


Dicen chocan debiera decir se fusionan 


Con la fusión nace un nuevo agujero negro, de 63 masas solares con partida de 33 cada una de las aportantes, ergo sobran 3 masas solares que salen disparadas, disparo que se confunde como ondas gravitacionales atento el espacio del nuevo agujero negro es menor que la suma de los dos.

Lo nuevo es que espacio comprime a los cuerpos, no entra quien quiere sino al que lo dejan, que en el caso de los agujeros negros tienen una giro contrario al de los cuerpos de la vecindad que le hacen de corsé.

Algo mas procedente de una publicación de la DW que se sorprende como algo inesperado yo diría todavía no observado. 

https://www.dw.com/es/astr%C3%B3nomos-detectan-algo-totalmente-inesperado-en-el-famoso-agujero-negro-m87/a-74138663


El plasma magnetizado que gira cerca del horizonte de sucesos no es ni uniforme ni estable: es un sistema dinámico, complejo y, hasta ahora, mal comprendido. 

 En 2017, el plasma fluía en una dirección; en 2018 parecía estabilizarse; y en 2021, sorprendentemente, giraba en sentido contrario. Este comportamiento, según los investigadores, podría deberse tanto a la estructura magnética del plasma como a la materia intermedia que distorsiona la luz en su camino hacia la Tierra. 

 Sea cual sea la causa, el hallazgo supone un reto para los modelos teóricos vigentes de cómo se comporta la materia cerca del horizonte de sucesos.

Lo que ocurre a mi entender es lo siguiente, cuando se detecta la materia que rodea al agujero negro necesariamente tendrá un giro contrario al mismo, que es el giro de la galaxia, hasta que es absorbida, a partir de entonces el horizonte de sucesos retomará el mismo giro del agujero negro

lunes, 1 de septiembre de 2025

CALISTO SIN MELIBEA

 


Su superficie es la más densamente craterizada del Sistema Solar, pero ¿qué hay dentro? La luna de Júpiter , Calisto, es una bola maltratada de hielo sucio que es más grande que el planeta Mercurio . Fue visitada por la nave espacial Galileo de la NASA en las décadas de 1990 y 2000, pero la imagen destacada recientemente reprocesada es de un sobrevuelo de la Voyager 2 de la NASA en 1979. La luna se vería más oscura si no fuera por el tapiz de hielo superficial fracturado de color claro creado por eones de impactos. El interior de Calisto es potencialmente aún más interesante porque en él podría haber una capa interna de agua líquida. Este posible mar subterráneo es un candidato para albergar vida , similar a las lunas hermanas Europa y Ganimedes . Calisto es ligeramente más grande que Luna , la luna de la Tierra , pero debido a su alto contenido de hielo es ligeramente menos masiva. Las misiones JUICE de la ESA y Europa Clipper de la NASA se dirigen ahora a Júpiter para investigar mejor sus lunas más grandes .



Calixto en la mitología griega es una cazadora del cortejo de Artemisa en el cuadro Júpiter y Calisto de Boucher 1744


Primero diré que Calisto fue planeta antes que luna atrapada de Júpiter, y antes fue una estrella, difícil será explicar entonces como termino helada, pero no es imposible.

Cuando una estrella ha sintetizado suficiente oxígeno inmediatamente reacciona con el hidrógeno de la estrella para formar agua, que tiene un enlace tan fuerte que se mantiene como vapor resistiendo la temperatura.

Cuando la estrella termina sus días, en tanto se enfría el vapor comenzara a descender a la superficie hasta que terminada todas las reacciones ira alcanzando la temperatura del medio helado que reina en todo el cosmos.

Cuanta temperatura mantiene como para tener un interior de agua líquida esa es otra historia que el tiempo dilucidará.

Lo cierto que el agua de la luna no fue adquirida sino propia, eso digo y sostengo.

Por las dudas no lo repita déjeme en solitario un satélite, que antes fue planeta y antes estrellas que no se formó en un disco circunestelar.



sábado, 9 de agosto de 2025

TOUCH AND DOWN DEL VIEJITO ACELERADO

 



Descubierto el 1 de julio con el telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) financiado por la NASA en Río Hurtado, Chile, 3I/ATLAS es así designado como el tercer objeto interestelar conocido que pasa a través de nuestro Sistema Solar. Sigue a 1I/ʻOumuamua en 2017 y al cometa 2I/Borisov en 2019. También conocido como C/2025 N1 , 3I/ATLAS es un cometa. Una nube de polvo en forma de lágrima, expulsada de su núcleo helado calentado por el aumento de la luz solar, se ve en esta nítida imagen del Telescopio Espacial Hubble capturada el 21 de julio. Las estrellas de fondo están veteadas en la exposición mientras el Hubble rastreó el cometa más rápido jamás registrado en su viaje hacia el sistema solar interior. Un análisis de la imagen del Hubble indica que el núcleo sólido, oculto a la vista directa, probablemente tenga menos de 5,6 kilómetros de diámetro. El origen interestelar de este cometa se desprende de su órbita , que se ha determinado como excéntrica y altamente hiperbólica, sin dar una vuelta alrededor del Sol, y que devolverá a 3I/ATLAS al espacio interestelar. Sin representar una amenaza para la Tierra , este intruso interestelar se encuentra ahora a la distancia orbital de Júpiter al Sol, mientras que su aproximación más cercana al Sol lo situará justo a la distancia orbital de Marte. Texto Nasa.

No hay  mucho mas para agregar y mucho para pensar sobre este objeto, extra solar, que llega hasta la distancia de la órbita de marte para regresar.

El tercero que "invade" en los últimos tiempos, tremendamente veloz viaja a 209.000 kilómetros por hora, acelerado por las estrellas y demás cuerpos estelares que atravesó le añadieron velocidad, para ello fueron necesarios mucho tiempo, ergo es un viejito acelerado.

La trayectoria del cometa está inclinada 175 grados con respecto de la eclíptica 
La importancia radica en acercar un cuerpo plus ultra el sistema solar, como mensajero del exterior, tal vez aporte algo desconocido hasta la fecha.

martes, 24 de junio de 2025

GALAXIA ¿DRONE?

 


Explicación: ¿Hay una galaxia espiral en el centro de esta galaxia espiral? Más o menos. Los datos de imágenes del Telescopio Espacial Hubble , el Observatorio Europeo Austral y telescopios más pequeños en el planeta Tierra se combinan en este retrato detallado de la galaxia espiral Messier 61 (M61) de frente y su brillante centro. A solo 55 millones de años luz de distancia, en el Cúmulo de Galaxias de Virgo , M61 también se conoce como NGC 4303. Se considera un ejemplo de una galaxia espiral barrada similar a nuestra propia Vía Láctea . Al igual que otras galaxias espirales, M61 también presenta amplios brazos espirales, bandas de polvo cósmico, regiones de formación estelar rosadas y cúmulos de estrellas azules jóvenes. Su núcleo alberga un agujero negro supermasivo activo rodeado por una espiral nuclear brillante : gas de formación estelar en caída que en sí mismo parece una galaxia espiral separada.

Una galaxia liliputiense pareciera se coló y suspendida como si fuera un dron se colocó en el centro, si bien pareciera que así fuera no estoy muy  seguro.

La galaxia "madre" ha pasado varias batallas, con pérdida de miembros de tal envergadura que no pareciera fuera trabajo de la pequeña, además de haber dado lugar al encendido de vastas regiones de estrellas azules jóvenes y de gigantes que terminaron en reventones a gran escala. 

Las supernovas las encontramos en la galaxia mayor no se observan en el centro, además hay una diferencia notable entre las estrellas azules y el azul de la pequeña donde es como un manto azul sin distinguirse individualidades.

Veo cierta complejidad por lo que dejo allí el tema.

    

domingo, 22 de junio de 2025

LAS CANICAS DE MARTE LAS BOCHAS TERRENAS

 


Explicación: ¿Cómo se crearon estas inusuales esférulas marcianas? Miles de inusuales esférulas grises hechas de hierro y roca y llamadas arándanos fueron encontradas incrustadas en rocas circundantes cerca del lugar de aterrizaje del robot rover Opportunity en Marte en 2004. Para ayudar a investigar su origen, Opportunity encontró una superficie llamada Berry Bowl con una hendidura que era rica en los orbes marcianos . El Berry Bowl se muestra aquí , fotografiado durante el 48.º día marciano del rover . El tamaño promedio de una roca de arándano marciano es de solo unos 4 milímetros de ancho. Al analizar un parche circular en la superficie de la roca a la izquierda del parche más denso de esférulas , Opportunity obtuvo datos que muestran que la roca subyacente tiene una composición muy diferente a la de los arándanos ricos en hematita . Esta información contribuye al creciente consenso de que estos pequeños, extraños y grises orbes se depositaron lentamente desde un baño de agua sucia .


En el valle de la Luna, Ischihualasco, también bolas mucho mas grandes, en mi visita no me supieron explicar el origen, la diferencia con los de Marte estos son de piedras areniscas que al haber rodado eliminan sus cantos hasta formarse tal bochas se ven. Explicación a mi cargo.

Las de Marte todavía incrustadas en la roca madre, como se ve en el recuadro inferior derecho

Esperemos que en Marte no haya cabras ferrosas con popo fornido

Espero sepan perdonar la humorada